Chihuahua, Chih.- En un hecho inusual que enfatiza su compromiso con la naturaleza, el rector de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), Luis Rivera Campos, presentó su informe del tercer año de actividades en las Cavernas de Santa Eulalia, acto que fue reconocido por el diputado Octavio Borunda, del Partido Verde Ecologista de México (PVEM).
El legislador, quien también preside la Comisión de Ecología, Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable en el Congreso del Estado, destacó que este informe «demuestra el interés del rector por generar acciones académicas y de investigación para la protección del medio ambiente y la ecología».
Borunda subrayó que el reporte deja una clara tarea para el Poder Legislativo: “Desde el Congreso del Estado debemos seguir trabajando por la creación de leyes o propuestas que vayan encaminadas a colaborar con la academia en beneficio de la protección de la flora y la fauna”.
El diputado resaltó el simbolismo de realizar el evento fuera de las instalaciones universitarias. “Reconocemos la intención del rector de presentar un informe fuera de la universidad, dejar las sillas cómodas para trasladarse hasta las cavernas de Santa Eulalia y así admirar los millones de murciélagos que habitan en ellas”, expresó.
Esta acción, según Borunda, envía un mensaje contundente: “Deja claro que desde la UACH se busca promover trabajos de investigación que colaboren en la protección de estos mamíferos, que sin duda son benéficos para el ecosistema”.
El evento, más allá de rendir cuentas, sirvió como un poderoso recordatorio visual de la urgencia de colaborar entre instituciones para la preservación del medio ambiente, utilizando el emblemático vuelo de los murciélagos de la región como testimonio de la biodiversidad a proteger.